Es habitual ubicar el comienzo del Renacimiento y de la Edad Moderna en el año 1453 (caída de Constantinopla en manos de los turcos) o en el 1942 (el llamado descubrimiento de América). El final del esta edad coincide con la crisis del Antiguo Régimen, la cual viene marcada por la Revolución americana (1783) y la Revolución francesa (1789).
LA FILOSOFÍA MODERNA // Descartes // Spinoza // Leibniz //Hobbes // Locke // Berkeley // Newton // Hume // La Ilustración // Kant// El idealismo alemán // Fichte y Schelling // Hegel // El positivismo //Comte // El positivismo utilitarista // El positivismo evolucionista //Socialismo y anarquismo // Hegelianismo // Marx // Contra el positivismo // Nietzsche //
[Autoría del texto principal: César Tejedor Campomanes, en Historia de la Filosofía en su marco cultural, Madrid, SM, 1993, pp. 210-213. Se han hecho pequeñas modificaciones ajenas al autor]
(en construcción)
(…)
LA FILOSOFÍA MODERNA // Descartes // Spinoza // Leibniz //Hobbes // Locke // Berkeley // Newton // Hume // La Ilustración // Kant// El idealismo alemán // Fichte y Schelling // Hegel // El positivismo //Comte // El positivismo utilitarista // El positivismo evolucionista //Socialismo y anarquismo // Hegelianismo // Marx // Contra el positivismo // Nietzsche //