Es a partir de la Revolución francesa (1789) cuando suele situarse el comienzo de la Edad Contemporánea. Por esa razón, la filosofía contemporánea se extiende desde el idealismo alemán de principios del siglo XIX hasta las muy variadas tendencias y corrientes presentes en la actualidad.
LA FILOSOFÍA CONTEMPORÁNEA // Husserl // El existencialismo// Heidegger // La hermenéutica // Freud // Dilthey // Bergson // Ortega y Gasset // Wittgenstein // Estructuralismo // Marxismo y personalismo// La Escuela de Fráncfort // El debate sobre la postmodernidad //
[Autoría del texto principal: César Tejedor Campomanes, en Historia de la Filosofía en su marco cultural, Madrid, SM, 1993, pp. 402-405. Se han hecho pequeñas modificaciones ajenas al autor]
(en construcción)
…

“Corrientes filosóficas del siglo XX”, Sebastián Salgado González, IES ISABEL DE CASTILLA (Ávila) – Dpto. de Filosofía
(…)
LA FILOSOFÍA CONTEMPORÁNEA // Husserl // El existencialismo// Heidegger // La hermenéutica // Freud // Dilthey // Bergson // Ortega y Gasset // Wittgenstein // Estructuralismo // Marxismo y personalismo// La Escuela de Fráncfort // El debate sobre la postmodernidad //