LA FILOSOFÍA ANTIGUA // La filosofía en el mundo griego // Los primeros filósofos // Tales de Mileto // Anaximandro de Mileto//Anaxímenes de Mileto // Heráclito de Éfeso // Pitágoras y el pitagorismo// Parménides y la escuela de Elea // Empédocles de Agrigento //Anaxágoras de Clazomene // Demócrito de Abdera // Los sofistas //Sócrates // Platón // Aristóteles // Estoicismo //Epicureísmo//Pirronismo // La Academia y el Liceo // La ciencia helenística // La filosofía en la época romana // Eclecticismo //Neoplatonismo // La Patrística // Agustín de Hipona //
[Autoría del texto principal: César Tejedor Campomanes, en Historia de la Filosofía en su marco cultural, Madrid, SM, 1993, pp. 111-119. Se han hecho pequeñas modificaciones ajenas al autor]
(en construcción)

“Filosofía medieval en el cristianismo: Agustín de Hipona y Tomás de Aquino”, Cuadernos de Filosofía “DUERERÍAS” (Sebastián Salgado González)
…
(…)
LA FILOSOFÍA ANTIGUA // La filosofía en el mundo griego // Los primeros filósofos // Tales de Mileto // Anaximandro de Mileto//Anaxímenes de Mileto // Heráclito de Éfeso // Pitágoras y el pitagorismo// Parménides y la escuela de Elea // Empédocles de Agrigento //Anaxágoras de Clazomene // Demócrito de Abdera // Los sofistas //Sócrates // Platón // Aristóteles // Estoicismo //Epicureísmo//Pirronismo // La Academia y el Liceo // La ciencia helenística // La filosofía en la época romana // Eclecticismo //Neoplatonismo // La Patrística // Agustín de Hipona //